Peritonitis infecciosa (PIF)
Transmisión
El virus causante de esta enfermedad se encuentra en la saliva, el moco, las heces y la orina del gato infectado, y se transmite cuando un gato sano lo inhala o lo ingiere.
Signos que notarás
La enfermedad se manifiesta por una distensión no dolorosa del abdomen, con acumulación de líquido. También puede presentarse edema -acumulación de líquido- en el escroto, así como vómito y diarrea. Puede haber dificultad para respirar, provocada por la acumulación de líquido en la pleura -membrana que cubre los pulmones- pleuritis o daño en el riñón y en el hígado. En las hembras provoca abortos y reabsorción embrionaria, así como infertilidad en ambos sexos. Una hembra gestante que adquiera esta enfermedad parirá cachorros con malformaciones y débiles que tendrán, por lo tanto, menos oportunidades de sobrevivir.
Tratamiento a seguir
No hay una cura conocida. El sacrificio humanitario está indicado en los gatos enfermos, para evitar el contagio.